ID.me es uno de los tres únicos proveedores de servicios de credenciales certificados de forma independiente según las pautas federales para la verificación y autenticación de identidad (NIST 800-63-3). Nunca divulgamos su información sin su consentimiento.
Si cree que es víctima de robo de identidad, haga lo siguiente:
Pasos para denunciar el robo de identidad
Vaya a help.id.me.
Seleccione Contáctenos en la esquina superior derecha.
En el menú desplegable, seleccione Necesito ayuda para actualizar mi cuenta.
Aparecerá otro menú desplegable, seleccione Denunciar robo de identidad (es la última opción del menú desplegable).
Complete toda la información relevante sobre el robo de identidad y nuestro equipo investigará su caso.
Puede ayudar a proteger aún más su información si tiene los siguientes cuidados
- Use contraseñas largas y seguras. Proteja su cuenta con una contraseña segura que tenga una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números e, incluso, caracteres especiales. Si tiene problemas para realizar el seguimiento de todas sus contraseñas, considere usar un “bloqueador de contraseñas” u otro software para administrarlas.
- Use la autenticación multifactor (MFA). La MFA combina cosas que sabe (como una contraseña) con cosas que tiene (como un teléfono inteligente). Es otra capa de protección para su cuenta.
- Tenga cuidado cuando comparta dispositivos. Si usted y otros miembros de su casa acceden a Internet desde el mismo dispositivo (como una computadora portátil), pueden producirse errores: por ejemplo, si usted y su cónyuge han usado el mismo navegador para recordar contraseñas de cuentas similares.
- No “comparta demasiado” en las redes sociales. ¡No todos los que están en línea son quienes dicen ser! Nunca comparta información de identificación personal (personally identifiable information, PII), como su fecha de nacimiento, número de Seguro social o información de tarjeta de crédito, en un lugar público, por ejemplo, Facebook o Twitter. Los ingenieros sociales están mirando.
- Haga clic solo en enlaces confiables. Tenga cuidado al hacer clic en los enlaces. ¡Siempre tenga en cuenta la fuente!