La ingeniería social es una forma de engaño por parte de estafadores que intentan seducirlo para que comparta información de identificación personal (PII), como su número de Seguro social, información de tarjetas de crédito, etc.
Estos son algunos consejos generales que lo ayudarán a protegerse:
Proteja su privacidad
- Tenga especial cuidado en las áreas públicas de sitios, como Facebook y Twitter. Mantenga su información privada privada y compártala solo en lugares confiables.
Sospeche de los nuevos contactos en las redes sociales
- Por ejemplo, los estafadores, a menudo, se hacen pasar por empleados de ID.me y le piden información para “ayudar a verificar su identidad”. Los empleados legítimos de ID.me nunca solicitan información de esta manera.
Cuidado con las estafas laborales
- Los estafadores pueden ofrecerle una oportunidad de trabajo falsa y, luego, convencerlo de que complete el proceso de identidad de ID.me para la “verificación laboral”. El estafador puede usar su cooperación para adquirir su información personal. Existen estafas similares que involucran sitios de citas, sorteos u otros tipos de fraude.
Sepa con quién se comunica
- El soporte legítimo a través de las redes sociales solo provendrá de las páginas oficiales de ID.me:
- Nuestras cuentas de Twitter autorizadas son @IDme, @IDmeSupport y @Blake_Hall.
- Puede encontrarnos en Reddit en r/IDmeSupport con nuestra cuenta verificada u/IDmeOfficial.
Esté alerta
- Esté siempre atento a enlaces de aspecto sospechoso, contenido de parezca extraño (con errores tipográficos, etc.), contactos no solicitados de personas que no conoce (p. ej., en sitios de citas), etc.