El Departamento de Salud Pública de California (California Department of Public Health, CDPH) se ha asociado con ID.me para crear un proceso de verificación de identidad completamente seguro que garantice que usted y solo usted pueda acceder a sus registros de salud.
La función de ID.me en esta sociedad es exclusivamente para ofrecer el servicio de verificación de identidad. ID.me no procesa solicitudes de registros de salud.
Pasos de la verificación para el CDPH:
1. Vaya al Asistente virtual “Mi Turno” del CDPH, seleccione un idioma. Lea y acepte la declaración de privacidad que se muestra. |
|
|
2. Responda las preguntas que le haga el Asistente virtual, seleccione un tema que refleje su situación e ingrese su información personal.Si el asistente puede acceder a sus registros del CDPH de inmediato, no necesita verificar su identidad. Si el asistente no puede acceder a sus registros, se le pedirá que verifique su identidad con ID.me. |
|
|
3. Seleccione el botón Crear una cuenta de ID.me para comenzar el proceso de verificación de identidad. |
|
|
4. Inicie sesión en su cuenta de ID.me existente o cree una cuenta nueva.Si ya tiene una cuenta de ID.me, use ese mismo inicio de sesión. ID.me solo permite una cuenta por miembro. |
|
|
5. Confirme su dirección de correo electrónico.ID.me le enviará un correo electrónico; seleccione el enlace enviado para confirmar su dirección de correo electrónico. Si no ha recibido un correo electrónico, verifique la carpeta de correo no deseado. |
|
|
6. Seleccione una opción de autenticación multifactor (MFA).El método más frecuente es un código de seis dígitos que se enviará a su número de teléfono. |
|
|
7. Elija cómo verificar su identidad.Puede optar por verificar su identidad con una licencia de conducir, identificación estatal, pasaporte o tarjeta de pasaporte. Puede tomar una foto con su dispositivo móvil o subir una copia digital desde su computadora. |
|
|
8. Si opta por tomar una foto con su dispositivo móvil, siga las indicaciones en pantalla.
|
|
|
9. Ingrese toda la información que se solicita, incluido su número de Seguro social.ID.me solicita su número de Seguro social para evitar la creación de cuentas duplicadas. |
|
|
10. Revise y confirme para asegurarse de que toda la información ingresada sea exacta, luego, seleccione Sí en la parte inferior de la pantalla.Después de que ID.me verifique su identidad, recibirá un mensaje de texto de confirmación como una forma de protegerlo del fraude. |
|
|
11. Seleccione Permitir y continuar para finalizar el proceso de verificación de su identidad.Con este paso, comparte la verificación de su identidad con CDPH de manera que pueda completar el envío de su solicitud de corrección. Una vez que haya verificado su identidad correctamente, el CDPH corregirá su registro en el plazo de una semana. |
|
|
¿Qué es un Árbitro de confianza de ID.me?
Si tiene dificultades para verificar su identidad en línea, se le puede indicar que se reúna con un Árbitro de confianza por videollamada. Un Árbitro de confianza es un especialista en identidad empleado por ID.me capacitado para probar su identidad.
Cuando verifique su identidad con un Árbitro de confianza, se le pedirá que suba fotos de sus documentos de identidad y muestre las copias físicas a un Árbitro de confianza de ID.me. Es posible que deba mostrar dos documentos principales o un documento principal y dos documentos secundarios, o prueba de un número de Seguro social.
Busque el botón Verificación de identidad por videollamada como el que se muestra a continuación para verificar su identidad con un Árbitro de confianza de ID.me.
Su tiempo de espera para un Árbitro de confianza puede variar, pero puede optar por regresar más tarde en el momento que más le convenga.
Administrar mi cuenta
- ¿Cómo creo una cuenta de ID.me?
- ¿Cómo actualizo mi perfil de ID.me?
- ¿Cómo restablezco mi contraseña de ID.me?
- ¿Cómo confirmo mi dirección de correo electrónico?
- ¿Cómo cambio la dirección de correo electrónico principal en mi cuenta de ID.me?
- ¿Cómo cierro/elimino mi cuenta de ID.me?
Solución de problemas
- ¿Cómo puedo resolver problemas técnicos comunes?
- ¿Qué es la autenticación multifactor?
- ¿Qué es un Documento de Identidad Primario o Secundario?
- ¿Por qué no se aprobaron mis documentos?
- ¿Cómo desbloqueo mi cuenta?