ID.me trabaja con el Departamento de Niños y Familias de Connecticut (Connecticut’s Department of Children and Families, DCF de CT) para garantizar que tenga una cuenta segura cuando inicie sesión en el Portal del DCF. La asociación de ID.me con el DCF de Connecticut es exclusivamente para iniciar sesión y utilizar la autenticación multifactor (MFA). En este artículo, se explica cómo usar ID.me con el DCF de CT.
Antes de empezar
- Puede usar ID.me con la Verificación de antecedentes de CPS y el Portal de denuncias en línea para denunciantes obligados del DCF de CT.
- Para las verificaciones de antecedentes, deberá ingresar el código de token que le proporcionó la agencia en la que trabaja. ID.me no proporciona códigos de token.
Crear una cuenta de ID.me
Para comenzar, deberá crear una cuenta de ID.me:
- Vaya al Portal del DCF de Connecticut y seleccione Verificación de antecedentes de CPS o Portal de denuncias en línea para informantes obligados.
- Seleccione Iniciar sesión con ID.me. Si eligió verificaciones de antecedentes de CPS, seleccione una agencia del menú desplegable, ingrese su código de token, luego, seleccione Iniciar sesión con ID.me.
- Cree una cuenta de ID.me o inicie sesión si ya tiene una. Para conocer los pasos detallados de cómo crear una nueva cuenta, visite ¿Cómo creo una cuenta de ID.me?
Configurar la autenticación multifactor (MFA)
Al crear su cuenta de ID.me, configure la autenticación multifactor (MFA) para asegurarse de que su cuenta esté protegida. La MFA fortalece la seguridad de la cuenta al solicitar dos factores para confirmar su identidad cuando inicia sesión en su cuenta de ID.me. Estos factores suelen incluir algo que conoce (como un nombre de usuario y contraseña) más algo que posee (como un número de teléfono).
Nota: Si selecciona el método de MFA por mensaje de texto o llamada telefónica, no es posible utilizar una extensión telefónica. Si su número de teléfono tiene una extensión, seleccione uno de los otros métodos de MFA a continuación.
Para configurar la MFA, use uno de estos métodos:
- Mensaje de texto o llamada telefónica
- Notificación push
- Generador de códigos
- Clave de seguridad habilitada para NFC
- Clave de seguridad FIDO